El equipaje permitido para despachar dependerá de la aerolínea, destino y tarifa contratada. Ésta información podrás consultarla con nuestros asistentes de ventas previo a realizar la compra o bien, si la compra ya fue realizada podrás encontrarlo dentro del voucher de tu vuelo.
A su vez, el peso y tamaño del mismo podrás verificarlo en la web de cada aerolínea, para equipaje en bodega van desde los 15 a 32kg y, para equipaje de mano, va entre los 5 a 8kg. Debajo, podrás encontrar el link que redirige a la sección de equipaje de la web de cada aerolínea.
Es importante también verificar en cada web los artículos restringidos en equipaje, a fin de evitar contratiempos en el aeropuerto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Recomendaciones sobre el equipaje en vuelos dentro de Europa y EEUU
La mayoría de los vuelos regionales o domésticos dentro de Europa y EEUU no incluyen franquicia de equipaje. Esto significa que por cada equipaje que despaches en la bodega del avión te cobrarán un cargo adicional. El pago generalmente se realiza en el destino con la compañía aérea, pero algunas permiten realizarlo anticipadamente a través de su sistema de gestión de reservas.
La inclusión de equipaje, siempre es recomendable realizarla a través de la web de la misma ya que los valores tienden a ser más económicos.